Se oye decir, demasiado seguido, que el Nouveau Roman ya está superado. Pero, justamente, si eso fuese cierto, quienes lo pretenden tendrían todavía menos derecho a proclamarlo a […]
Antonio Di Benedetto – Por Juan José Saer
Recordando una ironía que Goethe aplicó a los liberales, podríamos decir que a muchos escritores las cosas les resultan fáciles hoy en día, porque el público entero les […]
Zama – Por Juan José Saer
Como la mayor parte de los acontecimientos literarios, la aparición de Zama en 1956 pasó prácticamente desapercibida. Algunas reseñas bibliográficas aisladas señalaron sin embargo la calidad del libro. […]
Elogio de la culpa – Por Juan Gelman
¿Hubo que ser “inocente” para tener acceso a la categoría de “víctima de la dictadura militar” Mi hijo no lo fue. No fue “inocente”, sí víctima. Marcelo Ariel […]
Borges o el valor – Por Juan Gelman
En febrero de 1986, en Ginebra, con Borges internado en una clínica no mucho antes de morir, imaginé que “Borges cita a los guapos tanto que da la […]
Carta abierta a la Junta Militar – Por Rodolfo Walsh
1. La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija […]
Films – Por Jorge Luis Borges
Escribo mi opinión de unos films estrenados últimamente. El mejor, a considerable distancia de los otros: El asesino Karamasoff (Filmreich). Su director (Ozep) ha eludido sin visible incomodidad […]
La supersticiosa ética del lector – Por Jorges Luis Borges
La condición indigente de nuestras letras, su incapacidad de atraer, han producido una superstición del estilo, una distraída lectura de atenciones parciales. Los que adolecen de esa superstición […]
El escritor argentino y la tradición – Por Jorge Luis Borges
Quiero formular y justificar algunas proposiciones escépticas sobre el problema del escritor argentino y la tradición. Mi escepticismo no se refiere a la dificultad o imposibilidad de resolverlo, […]
Paul Groussac – Por Jorge Luis Borges
He verificado en mi biblioteca diez tomos de Groussac. Soy un lector hedónico: jamás consentí que mi sentimiento del deber interviniera en afición tan personal como la adquisición […]